
CRM para Hospitales y Clínicas Cada vez más hospitales y clínicas están adoptando herramientas tecnológicas que les permitan mejorar la...
Cada vez más hospitales y clínicas están adoptando herramientas tecnológicas que les permitan mejorar la atención al paciente, optimizar sus procesos internos y gestionar mejor la información. Uno de los recursos más valiosos para lograr esto es un CRM (Customer Relationship Management), o sistema de gestión de relaciones con clientes.
Aunque a menudo se asocia el CRM con ventas y marketing, su aplicación en el ámbito médico puede marcar una diferencia radical en la calidad del servicio, la eficiencia operativa y la fidelización de los pacientes.
Un CRM para el sector salud permite centralizar y gestionar información crítica de los pacientes, desde sus datos de contacto y antecedentes médicos, hasta el historial de citas, resultados de estudios, seguimientos, y comunicaciones. Entre sus funcionalidades más destacadas están:
-Agenda médica y programación de citas.
-Recordatorios automáticos para pacientes.
-Seguimiento post-consulta y encuestas de satisfacción.
-Gestión de campañas de salud y prevención.
-Control de historial médico y comunicaciones internas.
Todo esto se traduce en una atención más humana, personalizada y efectiva. Pero no todos los CRMs están diseñados para cubrir las necesidades específicas del sector salud.
Bitrix24 destaca como una de las soluciones CRM más versátiles del mercado. Su fortaleza radica en su capacidad de adaptarse a distintos sectores, y el de la salud no es la excepción. Estas son algunas razones por las que Bitrix24 es la plataforma ideal para hospitales y clínicas:
Multicanalidad para atención al paciente: Bitrix24 permite integrar WhatsApp, correo electrónico, formularios web, llamadas y redes sociales en una sola interfaz. Esto facilita la comunicación con los pacientes desde el primer contacto hasta el seguimiento posterior.
Automatización de procesos: Desde el envío de recordatorios hasta la gestión de solicitudes internas, Bitrix24 permite automatizar flujos de trabajo para ahorrar tiempo y reducir errores.
Control de agenda y salas: Su calendario colaborativo es ideal para gestionar agendas médicas, turnos del personal y la disponibilidad de consultorios o quirófanos.
Seguridad y privacidad: Bitrix24 cumple con altos estándares de seguridad, lo que es esencial cuando se trata de información médica confidencial.
Integraciones con sistemas existentes: Puede integrarse con software especializado como ERP, historiales clínicos electrónicos y sistemas contables.
Contar con la herramienta correcta es solo una parte del camino. Para que un CRM como Bitrix24 funcione de forma óptima en un entorno hospitalario o clínico, es fundamental configurarlo bien, capacitar al personal y adaptar los flujos de trabajo a las necesidades reales del centro médico.
Ahí es donde entra Bit24, una empresa especializada en la implementación de Bitrix24 en Latinoamérica y España. Gracias a su experiencia, Bit24 ha desarrollado metodologías específicas para hospitales y clínicas, garantizando una implementación rápida, efectiva y sin interrupciones en la operación diaria.
Además, ofrecen capacitación, soporte técnico, personalización del sistema y acompañamiento continuo, lo que asegura que el CRM se mantenga alineado con los objetivos del centro de salud.
La digitalización del sector salud ya no es opcional, y un CRM como Bitrix24 puede ser la clave para ofrecer una atención más eficiente, personalizada y humana. Sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de cómo se implemente. Por eso, confiar en expertos como Bit24 es la mejor decisión que un hospital o clínica puede tomar para evolucionar al ritmo que los tiempos actuales exigen.
Con el inicio del año y las actualizaciones de precios derivadas del IPC y otros factores económicos, muchas empresas necesitan ajustar los precios de sus productos de manera global. Bitrix24 ofrece una funcionalidad que permite modificar precios de forma masiva, ahorrando tiempo y evitando errores manuales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Para empezar, ve al módulo de productos en Bitrix24 y accede a la lista de artículos que deseas modificar.
Si tienes algún filtro activo en la búsqueda de productos, desactívalos para asegurarte de que puedes seleccionar todos los productos que deseas actualizar.
Para realizar la modificación en masa, selecciona todos los productos del listado. Si tienes artículos en varias páginas, utiliza la opción que permite seleccionar todos los elementos.
Una vez seleccionados los productos, haz clic en la opción de actualizar precios. Aparecerá un cuadro de configuración donde podrás especificar:
Tipo de precio: Precio por mayor, precio por menor, etc.
Acción a realizar: Aumentar o reducir los precios.
Porcentaje o cantidad fija: Puedes incrementar los precios con un porcentaje (por ejemplo, 4,6% por la subida del IPC) o con un monto fijo en euros.
Método de redondeo: Puedes elegir si el redondeo será a favor del cliente o de la empresa.
Reglas matemáticas: Opciones avanzadas para definir la modificación de precios según tus necesidades.
Una vez configurados los ajustes deseados, haz clic en guardar y los precios se actualizarán automáticamente en todos los productos seleccionados.
Descubre cómo modificar precios de productos en Bitrix24 de forma masiva con nuestro tutorial paso a paso, y optimiza la gestión de tu catálogo sin complicaciones, o aprende todas las funcionalidades de Bitrix24 a través de nuestro canal de YouTube.
Contáctanos para obtener licencias, consultoría y formación personalizada. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube de Bitrix24 para acceder a más videotutoriales útiles y mantener tu negocio siempre actualizado.
¡Nos encantaría mantenerte informado sobre las últimas novedades y ofertas de nuestra empresa! Si deseas recibir información actualizada directamente en tu correo electrónico, simplemente ingresa tu dirección de correo en el espacio proporcionado a continuación y estarás al tanto de todo lo que tenemos para ofrecer.
CRM para Hospitales y Clínicas Cada vez más hospitales y clínicas están adoptando herramientas tecnológicas que les permitan mejorar la...
¿Qué es un CRM y para qué sirve? En el entorno empresarial, tener el control de la información, los procesos...
Errores más comunes al elegir un CRM Elegir un CRM es una decisión estratégica que puede impulsar —o frenar— el...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para saber más: Política de privacidad